Los vikingos han sido los guerreros más populares de la historia, con sus batallas legendarias, grandes guerras y las historias de matanzas, secuestros y ser el terror de muchos mares, no ha sido impedimento para que muchas personas se sientan atraídas por estas tribus antiguas.
Contenidos de la página
Datos curiosos de los vikingos
Parte del atractivo que tienen las personas por los vikingos en la actualidad, es el resultado de las series, películas y una gran cantidad de material de entretenimiento que se publicado en diferentes plataformas, estas llegan a cambiar la historia real de los vikingos y adaptarlo a los deseos de los espectadores.
Pero, la historia verdadera de estos guerreros nórdicos, es mucho más profunda y llena de peculiaridades que es muy probable que no las puedas encontrar en las películas y series populares, te ahorraremos la búsqueda y en esta oportunidad te enseñaremos 5 curiosidades que no sabías de los vikingos.
Los secretos que tienen las culturas antiguas hasta nuestros días llegan a ser muy misteriosos, pero gracias a muchas situaciones e investigaciones.
Hay características que son conocidas de estos guerreros y hemos seleccionado algunos datos curiosos que te harán tener una percepción diferente por los vikingos y es bueno conocerlos.
Creencias y religiones
Principalmente, los vikingos eran paganos y sus creencias espirituales se basaban en rendirles tributo a diferentes dioses.
De manera general, se encontraban divididos entre el clan Vanir y el clan Æsir, estos clanes tenían muchas historias mitológicas que se llevaban a cabo en batallas, la manera en que se mantenían con vida y el tiempo de unión entre los pobladores.
Los dioses en que se basaban sus creencias eran Thor, Odín y Freya, estos vivían en el reino de Asgard, que se decía, se encontraba conectado con la tierra.
Una de sus historias era que si morían en una batalla, podían ser escogidos para unirse al dios Odín en los sectores del Valhalla, para prepararse y esperar que sucediera el Ragnarok.
El Ragnarok era la batalla con la cual se llevaría a cabo el fin del mundo, y como esta, los vikingos tenían muchas historias y creencias en su cultura.
Para los periodos de los siglos VIII y XI, estos guerreros llegaron a atacar a muchos monasterios e iglesias de la religión cristiana en las costas de Europa, sin embargo, para el siglo XII muchos de estos vikingos se habían convertidos a la religión cristiana.
Su apariencia no era como en las películas, ni todos los hombres vikingos eran guerreros
Las películas y series colocan a los vikingos como hombres muy fuertes, y habidos guerreros, pero no todos eran combatientes que daban su vida por estar en batallas y guerra.
Había vikingos que trabajaban como agricultores, como ganaderos y hasta comerciantes. Otro dato que no es cierto, es la poca higiene que se les otorga.
En estudios y hallazgos arqueológicos han encontrado artículos de uso personal como limpiadores de uñas, peines y cuchillas, así que se cree que cambiaban su ropa de manera frecuente y tomaban baños de forma recurrente.
Existían guerreras vikingas
Las historias y tradiciones de los vikingos no tienen en sus registros, la participación de mujeres en las batallas o siendo guerreras.
Hace poco fue encontrado por investigadores suecos, restos de una tumba vikinga que data del 1880 aproximadamente y corresponden a una mujer.
En esta tumba se consiguieron flechas y espadas, entre otras cosas que se utilizaban en la época, pudiendo concluir, que sí hubo mujeres participando en las batallas y en rangos importantes para los guerreros.
Eran muy buenos navegantes
Los barcos construidos por los vikingos eran obras de la ingeniería, sumamente complejos de arquitectura y de manejo.
A pesar del gran peso y tamaño de sus barcos, los vikingos pasaban gran parte de su vida navegando, llegaron a conquistar muchas tierras y navegar a través del mar Mediterráneo en variadas oportunidades.
En Oslo puedes visitar el Museo de Barcos Vikingos, donde se encuentra una colección muy bien conservada, a parte podrás ver muestras y conocer la manera en que los vikingos manejaban estas naves.
Se ubicaban con relojes de sol
La capacidad de orientación que tenían los vikingos era envidiable, muchos de los viajes planeados llegaban a su destino con facilidad, tanto es así, que se dice que los vikingos lograron llegar a América unos 500 años antes que Cristóbal Colón.
Siendo audaces navegantes que estaban en mar abierto, los vikingos usaban relojes de sol y se debe a que debido a su ubicación, el sol no se ocultaba en el verano, por lo cual era imposible guiarse con las estrellas.